¡¡¡INCREIBLE!!! COMISARIAS DE FAMILIA BOGOTÁ – LÍDERES DESPLAZAMIENTO FORZADO EN LA CAPITAL

Durante los últimos años se han intensificado las medidas discriminatorias en contra de los padres de familia cuando de solicitar acciones de violencia intrafamiliar se trata en diversas comisarías de la capital. Así pues, se puede afirmar que es el Estado es el mayor generador de desplazamiento interno en la capital de la República, sólo que a quienes desplazan es a los progenitores hombres. Toda esta lamentable situación alrededor de la tragedias familiares, que de por si significan la separaciones conyugales, es llevada a limites críticos por las mismas funcionarias estatales. Medios de independientes o más o menos independientes como La Silla Vacía y la 2 Orillas han publicado sendos artículos sobre la estos órganos estatales que están atropellando a la ciudadanía, sobre todo masculina, que no observan u omiten respetar los derechos fundamentales prevalentes de los menores de edad, y que, como es expresa más arriba han convertido al Estado en el principal desplazador interno de población en la Capital de la República. Así pues, reiteramos que las Comisarias de Familia en Bogotá con sorprendente frecuencia, no son garantes de una aplicación justa y equitativa de la normatividad vigente, son con frecuencia inquisitoriales y se han convertido, sin temor a equivocarnos, en los principales agentes desplazadores de población en la Capital, con el agravante que no respetan los derechos prevalentes de los menores de edad de las familias intervenidas, como tampoco la equidad e igualdad entre sexos, ni la igualdad entre entre hombre y mujer al interior de la familia heterosexual. Si Ud tiene información sobre estos caso de desplazamiento forzado ordenado por agente estatal, favor escribanos a junta@padresporsiempre.com, envienos un mensaje al whatsapp 315 845 93 73, o dejenos un mensaje en nuestro PBX 601 365 36 16. Infórmenos brevemente sobre casos de desplazamientos /desalojos injustos, dejenos sus datos: nombres y apellidos, datos de contacto, medida de protección, Comisaria de Familia, Ciudad.

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*