
Ya sabemos que la familia separada es una forma de familia moderna que no se atiene a los esquemas de la familia tradicional, aunque tiene por derecho propio, todas las prerrogativas de la familia en general. Dentro de los entornos de familias separadas se tiene una realidad, que adicionalmente tiene reflejo en las disquisiciones de las ciencias jurídicas y psicológicas. ¿Que es lo que se ha denominado «síndrome de alienación parental»? ¿Como lo definen quienes padecen alteraciones en la armonía de su familia separada inducidas por otro progenitor o por otro actor dentro de cualquiera de las familias extensas? ¿Como se recomienda tratar estas situaciones desde la practica, la psicología y desde el derecho?
Dejar una contestacion